La Asociación intercolegial • Colegiala de Col • legis Profesionales de Cataluña muestra su satisfacción por la aprobación por unanimidad del Pleno del Senado el pasado 20 de noviembre de una moción en la que insta al Gobierno del Estado al diálogo con los representantes de organizaciones profesionales para lograr un consenso básico en la futura Ley de servicios profesionales, en relación con los principales ejes que generan discrepancia (col • colegiación, autorregulación e interlocución) para garantizar la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía.
Desde la aprobación del Anteproyecto de ley de col • legis y servicios profesionales, la Asociación intercolegial • Colegiala ha pedido la apertura de un diálogo sincero con los sector col • colegial en el proceso de tramitación de esta ley , desde un acercamiento a la realidad del mundo col • colegial.
Para la Asociación intercolegial • colegial, la eliminación de la col • colegiación obligatoria en determinadas profesiones donde hasta ahora lo era, supondrá la eliminación del control deontológico y de las buenas prácticas que actualmente llevan a cabo los col • legis profesionales. Esta situación conllevará un incremento del intrusismo y dejará a los ciudadanos desprotegidos por la falta de garantías en los servicios, sin que ninguna administración esté en condiciones de asumir este control.
La Asociación intercolegial • Colegiala presentó al • alegaciones al Anteproyecto de Ley dentro del plazo de audiencia pública abierto por el Ministerio. En su escrito de • alegaciones, la intercolegial • colegial de Cataluña cuestiona también el intervencionismo y la voluntad uniformista del Anteproyecto, en detrimento de la autonomía propia de los col • legis profesionales y de las competencias de las comunidades autónomas , y en concreto de la Generalidad de Cataluña, reivindicando la importancia de la deontología profesional y disponer de un seguro obligatorio de responsabilidad civil de los profesionales para la efectiva protección de los derechos de los destinatarios de los servicios profesionales.
El presidente de la intercolegial • Colegiala y decano del Col • legi de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca, trasladó el contenido de estas al • alegaciones al Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la entrevista mantenida el pasado 1 de octubre.
¿Qué es la Asociación Intercolegial
La Asociación Intercolegial de Col • legis Profesionales de Cataluña, que representa más de 100 colegios profesionales con más de 150.000 colegiados / desde todos los ámbitos profesionales, nació hace un año con la voluntad de reforzar la proyección social de los colegios profesionales, impulsar iniciativas de interés común, actuar como interlocutora con las Administraciones y estudiar cuestiones que afectan al colectivo, independientemente del sector al que pertenezcan.
Para más información
Departamento de comunicación intercolegial • Colegiala
Clara Llensa (661171111)
Roser Ripoll (650437845)
Desde la aprobación del Anteproyecto de ley de col • legis y servicios profesionales, la Asociación intercolegial • Colegiala ha pedido la apertura de un diálogo sincero con los sector col • colegial en el proceso de tramitación de esta ley , desde un acercamiento a la realidad del mundo col • colegial.
Para la Asociación intercolegial • colegial, la eliminación de la col • colegiación obligatoria en determinadas profesiones donde hasta ahora lo era, supondrá la eliminación del control deontológico y de las buenas prácticas que actualmente llevan a cabo los col • legis profesionales. Esta situación conllevará un incremento del intrusismo y dejará a los ciudadanos desprotegidos por la falta de garantías en los servicios, sin que ninguna administración esté en condiciones de asumir este control.
La Asociación intercolegial • Colegiala presentó al • alegaciones al Anteproyecto de Ley dentro del plazo de audiencia pública abierto por el Ministerio. En su escrito de • alegaciones, la intercolegial • colegial de Cataluña cuestiona también el intervencionismo y la voluntad uniformista del Anteproyecto, en detrimento de la autonomía propia de los col • legis profesionales y de las competencias de las comunidades autónomas , y en concreto de la Generalidad de Cataluña, reivindicando la importancia de la deontología profesional y disponer de un seguro obligatorio de responsabilidad civil de los profesionales para la efectiva protección de los derechos de los destinatarios de los servicios profesionales.
El presidente de la intercolegial • Colegiala y decano del Col • legi de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca, trasladó el contenido de estas al • alegaciones al Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la entrevista mantenida el pasado 1 de octubre.
¿Qué es la Asociación Intercolegial
La Asociación Intercolegial de Col • legis Profesionales de Cataluña, que representa más de 100 colegios profesionales con más de 150.000 colegiados / desde todos los ámbitos profesionales, nació hace un año con la voluntad de reforzar la proyección social de los colegios profesionales, impulsar iniciativas de interés común, actuar como interlocutora con las Administraciones y estudiar cuestiones que afectan al colectivo, independientemente del sector al que pertenezcan.
Para más información
Departamento de comunicación intercolegial • Colegiala
Clara Llensa (661171111)
Roser Ripoll (650437845)