Los representantes del Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Cataluña, entre los que se encontraba nuestro Decano, se entrevistaron el día 7 de abril con el Consejero Josep M. Vallès.
El Consejero de Justicia, Josep M. Vallès, acompañado del Director General de Derecho y Entidades Jurídicas, Xavier Muñoz, se entrevistó el día 7 de abril con una representación del Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Cataluña CCETIC , formada por Joan Monyarch Presidente del Consejo y al mismo tiempo Decano del CETILL, Joan Ribó Decano del CETIB y Santiago Crivillé Decano del CETIT.
Una vez expuestas las apreciaciones y las inquietudes de nuestro colectivo profesional, ambas partes consideraron necesario continuar las conversaciones para establecer un camino de diálogo que coordine los vínculos de comunicación entre el Departamento y el Consejo. Uno de los principales objetivos es reportó una más ágil y clara definición de nuestros ámbitos de actuación. Cabe destacar que el Consejero fue receptivo con nuestras apreciaciones y puso de manifiesto su interés en todo momento.
Durante el encuentro, se expusieron las inquietudes de nuestro colectivo para con nuestra profesión ya que, como sabéis, mantenemos una relación con el Departamento de Justicia cuando actuamos como Peritos Judiciales, entre otras atribuciones profesionales. Desde el Consejo, entendemos que hay un cierto desconocimiento por parte de los juzgados de nuestros ámbitos de actuación de trabajo y competencias. Con esta premisa de trabajo, se resaltó el importante y exhaustivo abanico de actuaciones en las que somos competentes, todas ellas derivadas de las cinco especialidades: Electricidad, Electrónica, Química, Mecánica y Textil.
Además, nuestros representantes manifestarle al Consejero que en los listados de peritos judiciales elaborado periódicamente por la DG de Relaciones con la Administración de Justicia, no aparecen actividades como definidas por otras profesiones y en las que estamos plenamente competentes. A modo de ejemplo y entre otros, se enumeraron la prevención de incendios, climatización, acústica, aparatos elevadores, etc, como actividades vinculadas estrechamente a nuestra propia actividad.
Me este sentido, se solicitó que los listados de colegiados que se inscriben para hacer de Peritos Judiciales sean utilizados al igual que el de otros colectivos y que estén en igualdad de condiciones en todos los juzgados. Por ello, nuestro Consejo se puso a disposición del Departamento de Justicia para colaborar en la elaboración de un listado de ámbitos de intervención de los ETI s como Peritos Judiciales, detallando en cada supuesto la titulación profesional requerida para dictaminar sobre la materia objeto del dictamen con las garantías exigibles.
El Consejo considera que este ha sido un primer paso muy importante que ha abierto un camino de diálogo que beneficiará, sin duda, a todos, bien sea la Administración, nuestros Colegios y por supuesto los propios colegiados.