Canvas Logo

PROEMPLEOINGENIEROS.ES

Con el objetivo de ayudar y "acompañar" a los Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama Industrial a la mejora de su empleabilidad y en el desarrollo de su carrera profesional, se ha puesto en marcha Proempleoingenieros.es, la primera plataforma integral de empleo en España de carácter sectorial. La presentación oficial de la Plataforma tuvo lugar ayer en el Área 31 del Instituto de Empresa de Madrid, a la que asistieron más de un centenar de personas, entre las que se encontraban tanto profesionales del colectivo a quien va dirigida, como directivos y directores de recursos Humanos de destacadas empresas que contratan ingenieros de forma habitual, y de prestigiosas compañías especializadas en la selección de personal cualificado (head hunters).

Proempleoingenieros.es se trata de una iniciativa creada y desarrollada por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra los 50 Colegios Profesionales distribuidos por toda la geografía española, que representan, a su vez, a más de 90.000 colegiados. Nace con un carácter completamente innovador, ya que, por un lado, ofrece una herramienta gracias a la que se recopilan todas las ofertas de empleo existentes en la red, destinadas a dicho colectivo profesional, y por otro , sirve de gran ayuda a las empresas en sus procesos de selección de personal.

Servicios globales de la Plataforma

Sin embargo, no se trata sólo de un portal de búsqueda de trabajo convencional, sino que la Plataforma ofrece, además, toda una serie de servicios globales que, sin duda, ayudarán a los profesionales a mejorar su empleabilidad y competitividad, como becas ING (información y orientación sobre todas las becas disponibles en las que pueden optar los candidatos), Programa Piloto primer empleo (para ayudar a los jóvenes Ingenieros y recién licenciados en busca de trabajo), Coaching profesional para Ingenieros (a través de sesiones personalizadas on line entre el coach y el candidato), Programa de mentoring profesional (ofrece asesoramiento por parte de un "mentor" con avalada experiencia, seleccionado por el candidato), y la Acreditación DPC - Desarrollo profesional continuó- (permite tener una "marca profesional" y un "curriculum acreditado" de la formación y experiencia del candidato, muy valorado por las empresas en los procesos de selección).

Esta iniciativa se suma a otras que el COGITI ha llevado a cabo en materia de empleo, y en colaboración con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), y la Secretaría de Estado de Empleo. Además de los nuevos servicios, la Plataforma Proempleoingenieros.es aglutina todas las acciones realizadas con anterioridad, integrándolas en servicios one to one gestionados íntegramente on line. Cada proceso finaliza en una atención personalizada por parte de gestores especializados en cada uno de los ámbitos de que se trate (piloto primer empleo, coaching profesional, mentoring profesional, etc.).

Durante su intervención, el presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, José Antonio Galdón, destacó que "desde el COGITI y los Colegios que lo integran, somos plenamente conscientes de que la mejor manera de servir la sociedad es a través del trabajo de los ingenieros y de la calidad y preparación de los mismos, por lo que en ello centraremos nuestros mayores esfuerzos ".

Esta nueva herramienta ha suscitado una gran expectación entre los Ingenieros, que en las últimas semanas han podido probar el funcionamiento y las aplicaciones de la misma, como "beta tester".

Además, la plataforma ha tenido muy buena acogida por parte de las empresas, que le han dado su apoyo ejerciendo de "padrinos"; es el caso de compañías tan relevantes como Wolters Kluwer y su revista Capital Humano (entidad colaboradora habitual del COGITI), Schindler, Ferrovial, Acciona, Airbus, Telefónica, Sacyr, Siemens, Campofrío, Repsol, Schneider Electric Spain, ABB , o Accenture, entre muchas otras; todas ellas comprometidas con estrategias de empleo joven, y que a través de su "apadrinamiento", contribuirán a difundir y consolidar esta iniciativa.

En el acto de ayer, también se llevó a cabo la presentación de la start up Valigia, por parte de sus creadores, Gerardo Arroyo y Luis Cornide, una herramienta informática que ha sido integrada en www.proempleoingenieros.es, y en que ha confiado el COGITI para desarrollar el apartado de selección de candidatos, a través de un servicio en línea de vídeo entrevistas, dirigido tanto a los profesionales que buscan trabajo como las empresas de reclutamiento, que si lo desean pueden configurar la batería de preguntas a la automatización de las entrevistas de trabajo, y más en varios idiomas, lo que facilita y agiliza el proceso de reclutamiento.

El evento contó asimismo con otras intervenciones, como la ponencia de Blanca Gómez González, Directora de Recursos Humanos de Microsoft Ibérica, que se centró en "Cómo están influyendo las nuevas tecnologías en el área de los Recursos Humanos y en los procesos de reclutamiento de los profesionales? "

Entre los numerosos invitados que asistieron al acto, se encontraban también representantes de las empresas que ya eran colaboradoras del COGITI con anterioridad, como Hays, Michael Page, Advantage Austria, Marsh, Wolters Kluwer, o Capital Humano, entre otros, así como del ámbito universitario (Universidad Alfonso X el Sabio, Nebrija, Universidad Europea o la Politécnica de Madrid, que también han "apadrinado" la Plataforma), y de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería de Ámbito Industrial; institucional, con la asistencia de Decanos y representantes de los colegios profesionales, y de Unión Profesional; y de la Administración, como el director general de Industria, Energía y Minas del Gobierno de la Región de Murcia, Alfonso Ramón García López.

www.proempleoingenieros.es