Durante el mes de mayo, 50 técnicos del Departamento de Trabajo realizan tareas de vigilancia y control para el desarrollo del plan 2.005-2.008
El Departamento de Trabajo e Industria ha puesto en marcha la nueva campaña para la prevención de riesgos laborales "En el trabajo, ningún riesgo". Esta iniciativa tiene como principal objetivo la integración de la prevención de riesgos laborales en la empresa. La campaña se inició el día 28 de abril coincidiendo con la celebración, del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de promover la prevención de riesgos en las empresas y al mismo tiempo concienciar a los empresarios y empresarias de la necesidad de invertir en la seguridad y la salud laboral en sus respectivas organizaciones. Cabe destacar que durante el primer trimestre de 2006 murieron 32 personas en Cataluña a consecuencia de los accidentes de trabajo, mientras que en el mismo periodo de 2005 fueron 25 las personas que perdieron la vida en el trabajo.
La Generalitat dedicará un total de 104 millones de euros a desarrollar este plan. Los cinco objetivos estratégicos son: la creación y desarrollo de un sistema de información y registro que permita el análisis cualitativo y cuantitativo de las prácticas preventivas de las empresas; la promoción de conductas para garantizar que la vida y la salud sea un valor de primer orden; la vigilancia y control del cumplimiento de la normativa; la potenciación de los mecanismos de coordinación y cooperación entre instituciones y el impulso de la participación de los agentes sociales y económicos más la negociación colectiva.
Cada uno de estos cinco objetivos se despliega en 44 ámbitos de intervención subdivididos en 147 actuaciones que se concretan en los diferentes programas regulados por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales? Ley 35/1995, de 8 de noviembre reformada por la Ley 54 / 2003, de 12 de diciembre? y los acuerdos de diálogo social firmados en diciembre de 2002 entre el Ministerio de Trabajo, las organizaciones empresariales y los agentes sociales.
Una de las partes más visibles de esta campaña es el spot de televisión, donde utilizando la técnica del zoom, se muestra los cuatro niveles de organización de una empresa: los trabajadores, los mandos, la dirección y el consejo de administración, poniendo de manifiesto el grado de implicación de cada nivel laboral en la prevención de riesgos laborales. El anuncio pretende dejar claro que todas las decisiones de la empresa dentro de todos sus niveles de organización? Desde las contratas y subcontratas externas hasta la compra de una silla o de maquinaria pesada ?, se deben tomar teniendo en cuenta todos los aspectos relativos a la prevención de riesgos laborales.
Aparte de las medidas ya expuestas, la Generalidad de Cataluña ha desarrollado otras acciones en materia de prevención, vigilancia y control como por ejemplo el envío de 5.000 comunicaciones a las empresas catalanas que sufren más accidentes laborales para que cumplan con la ley de prevención de riesgos; la habilitación de 50 técnicos del Departamento de Trabajo e Industria que harán a partir de mayo tareas de vigilancia y control en materia de salud y seguridad laboral más la firma de un convenio con la Fiscalía para potenciar los mecanismos de coordinación y cooperación entre instituciones con competencias en seguridad y salud laboral.
Por su parte, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo ha hecho un total de 19.164 actuaciones en materia de Seguridad y Salud laboral. En concreto, se han efectuado 6.552 requerimientos, se han hecho 950 actos por un importe de 4.230.187 euros. También se han realizado 48 paralizaciones y 268 propuestas de recargo.