Después de intensas gestiones para prestigiar las tareas judiciales de los ingenieros técnicos industriales, las jornadas se celebraron los días 26 y 27 de junio de forma simultánea en las sedes de Tarragona y Tortosa.
El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona (CETIT) es la primera institución colegial que promueve la formación del perito en el ámbito judicial. Se trata del primer paso de una importante formación continuada que, con una periodicidad anual, tiene unos objetivos muy concretos y necesarios. Por una parte, aumenta el prestigio de nuestro sector profesional y por otro lado, contribuyen a evitar el intrusismo de otros colectivos.
Esta iniciativa, pionera en este sector creciente de la actividad técnica industrial, es una respuesta clara y contundente frente a la competencia ante asociaciones de peritos y otros.
Antes de optar por la formación como principio básico de este camino escogido, nuestro Decano, Santiago Crivillé, mantuvo conversaciones con el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Carril Pan, y el Consejero de Justicia, Josep M. Vallès. Ambos estamentos valoraron muy positivamente esta iniciativa y acordaron establecer un marco de colaboración entre instituciones.
Cabe destacar también que para inscribirse en las listas de peritos judicial del Departamento de Justicia e Interior de la Generalidad de Cataluña, reguladas por CETIT, será necesario haber participado de estas jornadas de forma obligatoria para aquellos que se dediquen a la actividad desde el año 2000.
A estas primeras jornadas que tendrán una periodicidad anual, participaron como ponentes el magistrado juez de instrucción en Tarragona, Francisco Revuelta y el abogado Fernando Huidobro con amplia experiencia con la enseñanza de la práctica jurídica. Los temas que se trataron fueron la intervención del perito en el ámbito civil y penal, la ley de enjuiciamiento civil, la valoración y la forma del dictamen, y la responsabilidad del perito.