La Mesa de Colegios Profesionales, es una plataforma profesional constituida para defender los intereses colectivos y aportar puntos de vista en los grandes temas de la ciudad y el territorio. La Tabla ha reunido recientemente con la rectora de la Universidad Rovira y Virgili, María José Figueras, con el objetivo de seguir sumando puntos de vista y creando vínculos con la sociedad civil tarraconense. La Mesa, que ya ha celebrado varias reuniones en los últimos meses, pretende convertirse en una plataforma apolítica que aglutine los diversos organismos profesionales tarraconenses para, además de velar por sus intereses colectivos, aportar puntos de vista y capacidades profesionales en todas aquellas cuestiones que tengan que ver con el desarrollo de la ciudad y el territorio.
En la reunión mantenida en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona, la rectora de la URV aplaudió la iniciativa de esta Mesa y los animó a defender el proyecto de Región del Conocimiento, un programa iniciado por la URV y la Diputación de Tarragona que pretende ejercer de frente común del territorio, aglutinante universidad, administraciones y tejido productivo para propiciar el progreso económico y social de la demarcación. Los miembros de la Mesa se comprometieron a incorporar este proyecto de Región del Conocimiento en su agenda, una agenda que en los próximos meses irá integrando las necesidades más transversales y urgentes de Tarragona para aportar su grano de arena a la hora de hacer frente común para defenderlas.
Las líneas maestras fundacionales de esta Tabla son:
En la reunión mantenida en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona, la rectora de la URV aplaudió la iniciativa de esta Mesa y los animó a defender el proyecto de Región del Conocimiento, un programa iniciado por la URV y la Diputación de Tarragona que pretende ejercer de frente común del territorio, aglutinante universidad, administraciones y tejido productivo para propiciar el progreso económico y social de la demarcación. Los miembros de la Mesa se comprometieron a incorporar este proyecto de Región del Conocimiento en su agenda, una agenda que en los próximos meses irá integrando las necesidades más transversales y urgentes de Tarragona para aportar su grano de arena a la hora de hacer frente común para defenderlas.
Las líneas maestras fundacionales de esta Tabla son:
- Promover espacios de encuentro y participación con las administraciones, instituciones y otros organismos del territorio.
- Potenciar de forma abierta, transparente y transversal sinergias para luchar contra la corrupción, promover la igualdad de género, acceso a la justicia para todos, poner fin a la pobreza, garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal.
- Fomentar la constitución de grupos de trabajo para implementar actividades de investigación y desarrollo, aprovechando la experiencia y conocimiento con los recursos más eficientes de cada colectivo profesional.
Los colegios que forman parte de esta Mesa de Colegios Profesionales: el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona, el Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona; el Colegio de Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación; Colegio de Arquitectos de Cataluña; el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica; el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña; el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona; el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en Cataluña; el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona; la Sección Territorial de Tarragona del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña; el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Tarragona; el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona; el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña; Ilustre Colegio de Procuradores de Tarragona; el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña; y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona.
- Potenciar de forma abierta, transparente y transversal sinergias para luchar contra la corrupción, promover la igualdad de género, acceso a la justicia para todos, poner fin a la pobreza, garantizar una vida saludable y promover el bienestar universal.
- Fomentar la constitución de grupos de trabajo para implementar actividades de investigación y desarrollo, aprovechando la experiencia y conocimiento con los recursos más eficientes de cada colectivo profesional.
Los colegios que forman parte de esta Mesa de Colegios Profesionales: el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Tarragona, el Ilustre Colegio de Abogados de Tarragona; el Colegio de Aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación; Colegio de Arquitectos de Cataluña; el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica; el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña; el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona; el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en Cataluña; el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona; la Sección Territorial de Tarragona del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña; el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Tarragona; el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona; el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña; Ilustre Colegio de Procuradores de Tarragona; el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña; y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona.