Canvas Logo

La Mesa de Pobreza Energética de Valls presenta una Guía de los derechos energéticos

El Colegio de Ingenieros Técnicos e Industriales de Tarragona forma parte de este espacio de debate

El pasado miércoles 19 de febrero la Mesa de Pobreza Energética de Valls presentó la Guía de los derechos energéticos para dar respuesta a las diferentes realidades individuales de acceso a la energía y de esta como elemento de bienestar de las personas. Esta guía destaca la importancia de los derechos energéticos y el hecho de que luz, agua y gas son un derecho básico al que todo el mundo tiene garantizado el acceso.

La guía se distribuirá en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Valls y la información se distribuye en 6 apartados que abordan diferentes temáticas energéticas: ¿Cómo podemos ahorrar energía ?; Puedo optimizar la potencia ?; La discriminación horaria me ayuda a pagar menos ?; Tengo derecho a un bono social ?; Puedo tener bonificaciones en agua ?, y ¿Cuáles son mis derechos energéticos?

Asimismo, el encuentro de la Mesa de Pobreza Energética ha actualizado los datos y proyectos que se llevan para generar acciones y hacer trabajo en red de los diferentes actores que tienen relación con el acceso energético y las problemáticas que se derivan.

La Mesa está formada por Jordi Cartanyà, concejal de Acción Comunitaria, Participación e Igualdad, Xavier Salado, concejal de Sostenibilidad, Servicios Ambientales y Medio Natural, representantes de Servicios Sociales y del Plan Local de Inclusión Social y de Vivienda como Provalls, así como de las entidades del tercer sector, Cruz Roja, Cáritas y Asociación Egueiro, representantes de las empresas suministradoras, Sorea, Endesa e Iberdrola y Naturgy y representantes de la Federación de entidades Vecinales, Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) , Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona, OCIC (Oficina Comarcal de Información al Consumidor) del Alt Camp y las empresas IKEA y de Inspro-Fenienergia.