Activitat anul·lada
Dirigido a: | Proyectistas, responsables de ingeniería y / o mantenimiento. Instaladores frigoristas. Empresas frigoristas. Personas con carné profesional para Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE). Empresas mantenedoras o instaladoras de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) que incluyan refrigeración. Personas y empresas a los que les es exigible la certificación de habilitación relativa a gases fluorados de efecto invernadero |
fechas: | 30 de enero (jueves) |
horario: | de las 9.00 a las 18.00 horas (1 hora para comer incluido en el precio) |
asistentes: | 6/25 |
duración: | 8 horas lectivas |
programación: | Publicado el 24 de octubre el Real Decreto 552/2019 con el nuevo Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas, así como sus 21 instrucciones técnicas complementarias. El nuevo reglamento y su relación con la legislación existente: Reglamento anterior, RITE, Reglamentos Europeos, etc. Ámbito de aplicación del Reglamento. Clasificaciones: Refrigerantes, fluidos secundarios, sistemas de refrigeración, locales de emplazamiento e instalaciones. Profesionales habilidades y empresas frigoristas. Requisitos. El ciclo de vida de las instalaciones frigoríficas: Desde el proyecto hasta el desguace: - Utilización de los diferentes refrigerantes. - Diseño, construcción, materiales y aislamiento. - Componentes de las instalaciones. - Sala de máquinas específica. - Protección de instalaciones contra sobrepresiones. - Ensayos, pruebas y revisiones previas a la puesta en servicio. - Marcado y documentación. - Situaciones particulares: locales refrigerados para procesos, atmósferas artificiales, ... - Instalaciones eléctricas. - Puesta en servicio. - Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas. - Medidas de prevención y de protección personal. - Manipulación de refrigerantes y reducción de fugas. - Identificación de tuberías y símbolos. - Instalaciones térmicas en los edificios con refrigerantes de los grupos L2 y L3. - Las instalaciones existentes o en curso de instalación y el nuevo reglamento. |
documentación: | La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente. |
certificación: | Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma. |
objetivos: | El 24 de octubre de 2019, el BOE publicó el nuevo Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas, con entrada en vigor el 2 de enero de 2020.El Reglamento de instalaciones frigoríficas anterior se había publicado en 2011 , pero las novedades en las normativas europeas y el progreso de la técnica han forzado su actualización. Hay pues que todos nos ponemos a día.En este curso se revisarán las principales características del nuevo reglamento para poder localizarlas en el texto legal y utilizarlas cuando s'escaigui.També se revisará cómo se ven afectadas las instalaciones ya existentes o en curso de instalación. |
bonificaciones: | Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación. |
Instrucciones para bonificar: | 1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat 2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso. 3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar). |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat. |