Canvas Logo

[CURSO] EL SISTEMA DE CERTIFICADOS DE AHORRO ENERGÉTICO (CAE) AL DETALLE. Modalidad híbrida

Dirigido a: Empresas y profesionales del sector energético que quieran conocer bien el mercado CAE para valorar nuevos servicios a ofrecer o que ya tengan claro que quieren desempeñar un papel activo.
Fechas: 13,14 y 20 de marzo (miércoles y jueves)
Horario: De las 17:00 ha las 20:00 h. Sesión de 20 de marzo íntegramente en modalidad presencial.
Duración: 9 horas

Programación:

 

 


  • Los antecedentes del sistema de Certificados de Ahorro Energético
  • El Sistema CAE

a. Marco legal

b. El mercado CAE

c. Los actores del sistema

d. Medidas de ahorro energético elegibles

e. Subastas de CAEs

f. CAEs y subvenciones

  • Otras experiencias internacionales
  • Riesgos y Oportunidades
  • Ejercicios
Objetivos:
  • Acercar el sistema de Certificados a los profesionales de la eficiencia energética para ayudarle a identificar oportunidades de negocio.
  • Ser conscientes de los beneficios y riesgos asociados al nuevo mercado.
  • Realización de ejercicios ilustrativos.
  • Resolver dudas sobre el sistema de Certificados de Ahorro Energético.
Ponente: Isabel Tejero, Ingeniera Industrial. Directora de Energía en Bureau Veritas Solutions y especialista en eficiencia energética y en el mercado de Certificados de Ahorro Energético. Miembro de la Junta de Gobierno del COEIC y de ANESE. Miembro de la Comisión CAE de ANESE. Coordinadora del grupo de trabajo CAEs del Clúster de Energía Eficiente de Catalunya (CEEC).
Modalidad:

Las sesiones de este curso se realizarán en directo, serán grabadas y posteriormente estarán disponibles en el campus virtual de Tecnoaula.

Para la realización de este curso de formación, bajo la modalidad presencial, tiene a su disposición tickets de aparcamiento gratuito para una duración de 5 horas lectivas que se le entregarán en la recepción de la sede colegial. Una vez iniciado el curso, sólo será necesario que se identifique con su nombre y apellidos para su entrega. Estos tiques son válidos para:

- Aparcamientos Saba (C/Pau Claris 110, 08007 BARCELONA) Cómo llegar

Nota: Las inscripciones se llevan a cabo a través de EBCN previa solicitud en nuestra web. Le haremos llegar el enlace de la inscripción previa solicitud de la inscripción en nuestra web.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.