Canvas Logo

[WEBINAR] HAZOP, SEGURIDAD

Dirigido a: Profesionales en ingeniería, estudiantes de ingeniería o ciencias químicas, y grado superior de formación profesional, mandos intermedios, operarios dentro de su plan de carrera ya todo aquél profesional que tenga una actividad vinculada a la industria.
Fechas: 21 de febrero (miércoles)
Horario: A las 10:00 h
Duración: 1 hora
Programación:

• Métodos para el análisis de los riesgos en actividades industriales

• Método Hazop• Porque se hace

• Cuándo hacerlo

• Quien debe hacerlo

• Equipos de trabajo

• Documentos necesarios

• Desarrollo y palabras clave

Objetivos: Se quiere dar una visión actual de los procesos Hazop, que son de obligada realización para cualquier nuevo proyecto y totalmente aconsejable para cualquier modificación sustancial que se realizará en los procesos.
Modalidad: Online streaming. Permite la retransmisión en directo del curso a través de aula virtual con la plataforma CISCO WEBEX. Se podrá realizar desde el sitio que desee, con ordenador, móvil o tableta, y permite realizar el seguimiento del curso en directo con el profesor/a, participar en la resolución de los ejercicios, preguntar las dudas in situ, escuchar las consultas de los otros asistentes y seguir las anotaciones del profesor/a en la pizarra. Una vez finalizada la formación los asistentes podrán consultar las grabaciones del curso en su área privada, si éstas han sido previamente autorizadas por el profesor/a del curso o entidad gestora.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.

Ponentes

  1. JOSEP ENRIC MAÑÉ LORANEnginyer Tècnic Industrial. Professor Associat de la URV des de 1999. Vida laboral a Enginyeries, Àrea de SQEH. Director d’empresa dedicada a la logística dels productes químics. Professional en alta direcció. Director Màster en Direcció d'Operacions Logístiques
  2. ANGEL GUTIÉRREZ DE LAMAProfessor Associat de la URV des de 2002. Vida laboral: Direcció de processos, producció i projectes en la indústria química del petroli i petroquímics. Professional en alta direcció. Professor del Màster en Direcció d’Operacions Logístiques