Canvas Logo

COLEGIADOS CON INGENIO: "LA INGENIERÍA Y EL MOLINO DEL RAFELET SON MIS PASIONES"

Rafael Margalef Llauradó, colegiado 13854

Ingeniero y copropietario del Molino de Rafelet

Rafael Margalef es ingeniero, colegiado en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona. Desde joven Rafel ha criado viviendo el molino de arroz de su casa. Hoy se conoce como el Molino de Rafelet, que conjuntamente gestiona con su hermana. Tanto la ingeniería como el campesinado del Molino son sus pasiones. Nos lo cuenta en esta entrevista.

1. Usted ingeniero, qué tipología de proyectos elabore?

  Realmente hago proyectos por cuenta propia, de actividades, proyectos eléctricos, de obra y naves industriales. También de urbanización y medio ambiente así como de industria. Mi ingeniería es pequeña, trabajo para mí con la colaboración de alguien.

Hace más de veinte años que estoy en el mundo de la ingeniería, antes salía fuera del territorio, pero ahora me centro más por aquí en la zona del Delta y de la demarcación. Sin embargo, el conocimiento de empresas pequeñas y amigos fuera del ámbito del Delta hace que si necesitan nada también siga adelante algún proyecto o los doy indicaciones de con quién lo pueden hacer.

2. compaginar este trabajo con la explotación del Molino de Rafelet, como es compaginar estos dos mundos?

Es un molino de autor construido entre mi abuelo y mi padre. En 2002 mi hermana y yo cogimos las riendas y nos apasiona. Lo llevamos en la sangre, nos hemos criado en el molino, nuestro padre nos lo hace transmitir y nos lo hizo vivir, tengo recuerdos desde pequeño en esta casa. En definitiva es una pasión que nuestro padre nos enseñó. Hoy en día de mecánicos entran pocos en el Molino. La ingeniería y el arroz para mí son dos mundos que se complementan para sacar todo adelante es importante la priorización. Los dos mundos me apasionan una es lo que he vivido casa y la decisión tomada con mi hermana fue la creación de la marca Molino de Rafelet y sacarla adelante, la otra opción hubiera sido dejarlo y no fue así .

Llevamos el mundo del arroz en la sangre y de alguna manera estamos promoviéndolo también como turismo industrial y de agricultura. Hacemos, como hacen muchas bodegas con el vino, visitas a aquellos que nos quiere conocer. Somos agricultores también, pero nos centramos en la molinería.

3. ¿Qué aplica del mundo de la agricultura al de la ingeniería ya la inversa?

  Creo que las dos cosas me vienen de vivirlo de pequeño, de aprender cómo funcionaba. De pequeño veía entrar los mecánicos y m'embadalia. El mundo me gusta lo llevo en la sangre, mi padre tenía el molino y nos enseñó todo lo que sabemos. En cuanto a la nueva etapa venta, comercialización, mantenimiento y por eso hice ingeniería. Si mi padre hubiera sido constructor quizás hubiera hecho arquitectura, esto no lo sabremos lo que sí hizo es enseñarnos esta pasión.

4. Hacer arroz es cíclico y tiene un resultado final. Como es por usted esto en un proyecto de ingeniería?

  El cultivo es cíclico la molienda del arroz no. En nuestro caso lo hacemos a diario y continuamente. No es como un molino de aceite, el arroz lo hacemos diario, artesanal, diferente de la gran industria, más singular y más auténtica. Lo comparo como cualquier proyecto de ingeniería, aquella empresa y cliente quiere modificaciones y ampliaciones. Hacer y moler arroz es más que eso.

5. Entiendo que son dos pasiones, hay una que le guste más?

  Yo soy soltero y no tengo hijos, pero cuando me hacen esta pregunta explico que es como elegir entre un hijo, hay momentos de todo, pero no puedes elegir entre los hijos ni entre estas dos pasiones.

6. ¿Cómo ha vivido en el mundo de la ingeniería y en el mundo de la agricultura esta pandemia?

  Como la ingeniería es pequeña y el molino también son tiempos complicados para todos. Hay gente que cierran negocios y no siguen. Hay sectores que funcionan y otras no. Esperamos que termine pronto esta pandemia. Quizás no volveremos como antes, pero sí podamos intentar hacer cosas y levantar la cabeza.

MOLINO DE RAFELET

  Es una empresa familiar dedicada al cultivo y molienda artesanal desde 1910. El arroz Molino de Rafelet presume de ser único y lo atribuye al hecho de no llevar conservantes, estar envasado al vacío y elaborado bajo parámetros tradicionales y artesanales.

Los Margalef hace más de 100 años que elaboran los mejores arroces artesanales del Delta del Ebro, aún hoy utilizando el molino de arroz de madera que Rafael Margalef construyó entre los años 1935 y 1940.

www.moliderafelet.com

C. San Roque, 8

DeltebreTelèfon

977 4826 42