La Seguridad Social ya tiene preparado un nuevo real decreto con cambios en el sistema de altas y bajas de los autónomos en el RETA, por el que se permitirá a estos trabajadores por cuenta propia, si lo desean, cambiar la cuota cada dos meses.
La Seguridad Social quiere aprobar en poco más de un mes este Real Decreto-ley que posibilitaría a los autónomos cambiar la base de cotización y, por tanto, subir o bajar la cuota hasta seis veces al año. Esto es, cada dos meses.
Actualmente sólo se permite hacerlo en cuatro ocasiones dentro de un mismo ejercicio, en concreto en los primeros días de abril, julio, octubre y enero del año siguiente. Desde el pasado 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ambos incluidos, la base elegida se sitúa entre una mínima de 960,60 euros mensuales y una máxima de 4.139,40 euros, en el caso de una persona física. Y de una base mínima de 1.214.10 euros y una máxima de 4.139.40, en caso de societarios.
Este Real Decreto-ley también modificaría, entre otras cuestiones, la forma de darse de alta y de baja del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), con lo que se establecería la obligación de informar al Ministerio sobre los rendimientos netos de la actividad cada vez que cambie su base de cotización y, además, se exigiría aportar más información para trabajar por cuenta propia.
El objetivo de este cambio sería permitir que los trabajadores por cuenta propia pudieran ajustar más adecuadamente su cotización en función de la previsión de rendimientos económicos.
Autónomos que no pueden cambiarla
Es importante recordar que actualmente no todos los trabajadores por cuenta propia pueden hacer efectivo este cambio y es que, salvo excepciones, una vez se cumple la edad de 47 años, dos décadas antes de jubilarse, ya no se puede modificar la base de cotización, lo que implica quedarse con la que se tiene hasta ese momento.
Esto afecta directamente a la pensión, ya que, si en ese momento tenían una cuota más baja, es cierto que pagarán menos durante su actividad laboral, pero también verán reducida la pensión en el momento de retirarse.
El documento de este Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, que acaba de ser puesto en proceso de audiencia pública, modifica algunos aspectos más importantes del trabajo por cuenta propia. Y parece que la intención es que vaya ligado a la reforma del sistema de cotización de los autónomos en los que el Ministerio y las organizaciones de autónomos trabajan desde hace meses.
Si necesitas más información, no dudes en contactar con DATOS y SERVICIOS.