Canvas Logo

Iniciativas de la Comisión Especial para la Guerra en Ucrania (de Unión Profesional)

1. Manifiesto único y conjunto de las profesiones ante la guerra en Ucrania

En esta sesión se acordó llevar a cabo diversas actuaciones, entre las que se encontraba la elaboración de un “Manifiesto único y conjunto de las profesiones ante la guerra en Ucrania”, que finalmente fue aprobado por unanimidad en la Asamblea General de UP, celebrada el pasado 21 de junio.

En el citado manifiesto se resuelve, entre otros, lo siguiente:

Primero.- Convocar a las profesiones de Europa, a las de los países confrontados ya las de los demás de la comunidad mundial para que sigan trabajando en la consecución de entornos seguros.

Segundo.- Realizar acciones de concienciación y sensibilización desde las profesiones hacia los distintos estamentos de la sociedad.

Tercero.- Continuar promoviendo el acceso a unos servicios profesionales de calidad, con mayor intensidad en momentos de emergencia y de necesidad, contribuyendo a la restauración de la paz y la reconstrucción del país.

Cuarto.- Canalizar la ayuda, en cualquiera de sus formas, de forma ordenada mediante las instituciones competentes.

Quinto.- Encomendar a la Conferencia Multiprofesional de Unión Profesional la consideración de esta situación como grave y general a efectos de la previsión, prevención y búsqueda de soluciones.

2. Profesionales ucranianos en España

Se abordó la complicada situación de los y las profesionales ucranianos/as que desean ejercer sus profesiones en nuestro país.

Se planteó que las profesiones aunadas a la Unión Profesional se pongan a disposición de las autoridades competentes en el contexto de la tramitación de títulos a fin de colaborar en todo lo que pueda ser necesario en estos procedimientos. De este modo, se atiende a la Recomendación (UE) 2022/554 de 5 de abril sobre el reconocimiento de las calificaciones de las personas que huyen de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Esta recomendación proporciona a las autoridades de los Estados miembros orientación y asesoramiento práctico para garantizar un proceso de reconocimiento rápido, justo y flexible.

3. Registro de Profesionales Voluntarios para participar en situaciones de emergencia

Por último, el pasado 15 de junio, se apuntó en la citada Comisión Especial para la Guerra en Ucrania, la constitución de un Registro de Profesionales Voluntarios que acoja UP para la colaboración y puesta a disposición de profesionales que deseen participar en situaciones de emergencia. Todo esto en el marco de los convenios firmados por la asociación con otras entidades y en el ámbito de emergencia humanitaria como es la guerra en Ucrania.

Actualmente UP cuenta con un convenio con Cruz Roja, aunque está prevista la firma con otras entidades, como son la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- y ACNUR.

De este modo, a través del Registro de Profesionales Voluntarios se abre un canal de colaboración interinstitucional específico, que facilitaría la puesta a disposición de profesionales que deseen colaborar de forma voluntaria en aquellos asuntos que sean requeridos por dichas entidades , tratando de poner al servicio de la ciudadanía, en la medida de lo posible, los conocimientos, habilidades y pericia profesional ante situaciones de gravedad y gran complejidad.

Los profesionales colegiados que así lo deseen podrán inscribirse en este Registro a través del siguiente enlace:

Accede al formulario: https://forms.gle/LsiCFcHSi5TQ23GV9

Los datos recogidos serán utilizados a los únicos efectos de ponerlos a disposición de Cruz Roja, y aquellas otras organizaciones con las que se formalice un convenio en el específico marco de prestar colaboración en situaciones de conflicto y emergencia humanitaria.


Documentación y recursos