El abogado considera que la Ley va más allá de la Directiva de Servicios. La Generalitat estudia presentar un recurso por invasión de competencias.
En una conferencia organizada por el CETIB y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña, con el apoyo de dieciséis colegios de ingenieros de Cataluña, el abogado Miquel Roca Junyent, ha afirmado que "la ley Ómnibus es parcialmente inconstitucional ".
La conferencia ha tratado la actual polémica derivada de la ley Ómnibus, que transpone en España la directiva europea de Servicios.
Esta Ley incide de forma específica en la colegiación de los profesionales y también en las condiciones de los visados. Además, pone en cuestión la viabilidad de los colegios, que actualmente agrupan más de un millón de profesionales en todo el Estado y que suponen el 8,8% del PIB español.
La conferencia ha puesto de manifiesto el riesgo que corren la ciudadanía y los consumidores ante la ausencia de un marco de control y garantías en los proyectos.
Roca afirmó que la Constitución española ampara la existencia de los colegios profesionales y la colegiación obligatoria, por tanto, "mientras no se modifique la constitución, los Colegios profesionales deben mantener".
Recurso de inconstitucionalidad
Durante el turno de preguntas posterior a la conferencia, Xavier Campà y de Ferrer, subdirector general de Entidades Jurídicas de la Generalitat de Cataluña, ha explicado que su departamento ha emitido un informe en el que se manifiesta que la Ley Ómnibus vulnera las competencias exclusivas de la Generalidad en materia de colegios profesionales. Por ello, se ha procedido a solicitar el preceptivo dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias, previo a la interposición del recurso de inconstitucionalidad
Roca afirmó que la ley Ómnibus "surge de un planteamiento injustificado". Según el experto en derecho, no existe ninguna legislación comunitaria que imponga la supresión de la obligación de colegiarse y que por tanto justifique la nueva ley. De hecho, la directiva de Servicios defiende la colegiación obligatoria y / o la regulación de las profesiones.
Respecto al visado, Roca afirmó que "pasa exactamente lo mismo que con la colegiación obligatoria. El visado forma parte del ejercicio de las profesiones tituladas" y su obligatoriedad también es ley. "El visado no es caprichoso. No hay ni una sola disposición de la directiva de Servicios que lo prohíba o recomiende lo contrario".
Fuente de información:
www.cetib.cat
Video de la conferencia
En una conferencia organizada por el CETIB y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña, con el apoyo de dieciséis colegios de ingenieros de Cataluña, el abogado Miquel Roca Junyent, ha afirmado que "la ley Ómnibus es parcialmente inconstitucional ".
La conferencia ha tratado la actual polémica derivada de la ley Ómnibus, que transpone en España la directiva europea de Servicios.
Esta Ley incide de forma específica en la colegiación de los profesionales y también en las condiciones de los visados. Además, pone en cuestión la viabilidad de los colegios, que actualmente agrupan más de un millón de profesionales en todo el Estado y que suponen el 8,8% del PIB español.
La conferencia ha puesto de manifiesto el riesgo que corren la ciudadanía y los consumidores ante la ausencia de un marco de control y garantías en los proyectos.
Roca afirmó que la Constitución española ampara la existencia de los colegios profesionales y la colegiación obligatoria, por tanto, "mientras no se modifique la constitución, los Colegios profesionales deben mantener".
Recurso de inconstitucionalidad
Durante el turno de preguntas posterior a la conferencia, Xavier Campà y de Ferrer, subdirector general de Entidades Jurídicas de la Generalitat de Cataluña, ha explicado que su departamento ha emitido un informe en el que se manifiesta que la Ley Ómnibus vulnera las competencias exclusivas de la Generalidad en materia de colegios profesionales. Por ello, se ha procedido a solicitar el preceptivo dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias, previo a la interposición del recurso de inconstitucionalidad
Roca afirmó que la ley Ómnibus "surge de un planteamiento injustificado". Según el experto en derecho, no existe ninguna legislación comunitaria que imponga la supresión de la obligación de colegiarse y que por tanto justifique la nueva ley. De hecho, la directiva de Servicios defiende la colegiación obligatoria y / o la regulación de las profesiones.
Respecto al visado, Roca afirmó que "pasa exactamente lo mismo que con la colegiación obligatoria. El visado forma parte del ejercicio de las profesiones tituladas" y su obligatoriedad también es ley. "El visado no es caprichoso. No hay ni una sola disposición de la directiva de Servicios que lo prohíba o recomiende lo contrario".
Fuente de información:
www.cetib.cat
Video de la conferencia