Canvas Logo

PREMIO ESPECIAL 60 ANIVERSARIO DE TÉCNICA INDUSTRIAL A UN PROYECTO DE IDEAS PRÁCTICAS PARA EMPRENDEDORES

La Fundación Técnica Industrial, con motivo del 60 Aniversario de la revista Técnica Industrial, y con participación en el patrocinio de Wolters Kluwer Formación SA, del grupo empresarial Wolters Kluwer España, y esta fundación, convoca un premio especial dotado con 5.500 € en dos fases , una primera para premiar la idea y otra para premiar su puesta en práctica, con diploma acreditativo, sobre el tema un proyecto de ideas prácticas para emprendedores, según se especifica a continuación y en el apartado 4 de estas bases .

Objetivo y candidatos
Los trabajos objeto de esta convocatoria deberán versar sobre un proyecto de oportunidades de negocio para emprendedores que recoja las directrices para crear una empresa aportando soluciones que simplifiquen al máximo su creación y la utilización de la logística más adecuada. Se trata de premiar el desarrollo y la puesta en práctica de una idea innovadora en el ámbito empresarial e industrial. Todo ello, con el deseo de contribuir a impulsar iniciativas que en estos momentos de crisis conduzcan plantear el escenario real y práctico de mejores oportunidades para los emprendedores.
Podrán ser candidatos a este premio los colegiados y colegiadas que pertenezcan a los colegios de peritos e ingenieros técnicos industriales integrados en el Patronato de la Fundación Técnica Industrial y que como emprendedores presenten un proyecto o iniciativa sobre la creación de negocio empresarial o industrial a nivel individual o colectivo, puesto en práctica después de esta convocatoria o para convertir en realidad en los seis meses siguientes a la concesión de este premio, ceñido a la bases de este concurso y que lo mismo ver sobre el tema de la convocatoria, desde un enfoque teórico así como desde el punto de vista de sus campos de aplicación, de una perspectiva práctica del estudio de las experiencias de actuación, y se haya puesto ya en práctica o se ponga dentro de los seis meses siguientes a la concesión del premio.

Características de los trabajos
El premio estipulado en el apartado anterior va destinado a reconocer el trabajo el resultado se traduzca en la creación de un negocio o empresa que comporte iniciativas emprendedoras en el ámbito empresarial e industrial.
Se valorarán, especialmente, los aspectos metodológicos, la solidez argumental, la oportunidad del tema, la claridad de las conclusiones y la puesta en práctica real de la idea emprendedora.

dotación
El premio especial convocado para conmemorar el 60 aniversario de la revista Técnica Industrial, incluido en esta modalidad y descrito en los apartados primero y segundo, está dotado con una cantidad en metálico de 5.500 euros, dividida en dos fases:

Primera fase: idea emprendedora.
Estará dotada con 1.000 euros, y se premiará el mejor proyecto emprendedor.
Segunda fase: ejecución de la idea emprendedora. Estará dotada de 4.500 euros, y se otorgará siempre que se lleve o haya sido llevada a cabo la iniciativa que ha sido premiada en la primera fase.

Teniendo en cuenta esto, se pueden presentar ideas emprendedoras que se hayan ejecutado desde el día siguiente a la publicación de las bases (1 de octubre de 2012), y en el caso de que no se hayan llevado a la práctica, dispondrán de un plazo de seis meses desde la concesión del premio de la primera fase para llevarlos a la práctica y así poder recibir el importe correspondiente a la segunda fase.
El participante que resulte premiado, en la primera o las dos fases del premio, se le abonará el importe líquido que resulte de practicar el descuento que legalmente corresponda.

Edición de los trabajos premiados
La concesión del premio implica la cesión de los derechos de autor, por si diera lugar la publicación en formato digital o en papel por parte de la fundación.

presentación
Los trabajos objeto de concurso no incluirán identificación ni deben estar firmados, deberá constar al final del mismo el título o tema escogido y se presentarán en soporte informático, escritos en español, con el texto a doble espacio y con una extensión mínima equivalente a 40 folios. También se incluirá un resumen de extensión máxima equivalente a 10 folios. El trabajo que se presente (junto al resumen del mismo) se hará por duplicado en el soporte informático (programa Word), haciendo constar en cada copia el título o lema, y se introducirá en un sobre cerrado, en la portada se insertará, igualmente, el título o lema.

En un sobre más pequeño, incluido dentro del ya indicado, se introducirá el anexo a las bases de la convocatoria, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve curriculum vitae del concursante al premio. El objeto de solicitar un resumen del trabajo es para la publicación, si diera lugar, por parte de la fundación, si el trabajo correspondiente a la presente convocatoria resultara premiado.

Plazo y lugar de presentación
Los trabajos deberán ser remitidos a la Fundación Técnica Industrial, situada en la avenida. Pablo Iglesias número 2, 2º, 28003 Madrid, directamente oa través de los respectivos colegios de cada demarcación territorial por el medio que consideren oportuno (correo, mensajería ...) desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria hasta las 14:00 horas del día 13 de diciembre de 2013.

Jurado y resolución
El jurado designado por la fundación estará formado por los siguientes miembros: presidente de la Fundación Técnica Industrial o persona en quien delegue; vicesecretario de la Fundación Técnica Industrial, gerente de la Fundación Técnica Industrial, dos patrones miembros de la Comisión Permanente de la Fundación y un representante del grupo empresarial Wolters Kluwer Formación. Los trabajos presentados serán sometidos previamente a expertos en la materia procedentes de la universidad o de prestigiosas empresas de reconocido prestigio, que emitirán un informe de evaluación previo al jurado para su resolución.

Se pone en conocimiento de los participantes que aquellos trabajos de igual contenido que hayan sido premiados con anterioridad por la fundación, o por algún colegio, que hayan sido ya publicados en la revista técnica industrial o en cualquier otra publicación, de carácter co Colegiala o técnico, quedarán fuera del concurso.

La decisión del jurado se hará pública en la fecha que se fije para ello, que no podrá exceder del día 15 de noviembre de 2013, y se comunicará por escrito a todos los participantes. La decisión del jurado será inapelable, y por el hecho de concursar, los concursantes renuncian a cualquier impugnación de sus decisiones o acción contra las bases. El premio podrá declararse desierto a criterio del jurado.

Devolución de los trabajos
Los trabajos que no resulten premiados podrán ser reclamados por sus autores en el plazo de dos meses desde la fecha de concesión de los premios en la dirección de entrega de los mismos, personalmente o solicitante por carta la devolución del correo certificado. Aquel trabajo que resulte premiado pasará a formar parte de los fondos del servicio de publicaciones de la Fundación Técnica Industrial.