El presidente de la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña y decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca, expresó el ministro Luis de Guindos en la entrevista celebrada hoy martes 1 de octubre al Ministerio de Economía y Competitividad, la profunda inquietud del sector de los colegios profesionales de Cataluña para la orientación del Anteproyecto de ley de servicios y colegios profesionales, aprobado el pasado 2 de agosto por el Consejo de Ministros.
Oriol Rusca ha defendido el principio de la colegiación obligatoria como mejor garantía de los derechos de los ciudadanos, por medio de las funciones de acreditación profesional, control de la deontología y las buenas prácticas y atención a los consumidores y usuarios que desarrollan los co colegios profesionales. En caso de no existir los colegios profesionales, estas funciones no podrían ser asumidas por las Administraciones Públicas en el actual contexto de crisis económica y de reducción de la dimensión de todas las Administraciones.
El ministro se ha mostrado sensible y receptivo a las propuestas formuladas desde los colegios profesionales de Cataluña y ha transmitido el compromiso de estudiarlas con atención.
La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña presentó alegaciones al Anteproyecto de ley de servicios y colegios profesionales dentro del plazo de audiencia pública abierto por el Ministerio.
En su escrito de alegaciones, la Intercolegial de Cataluña cuestiona también el intervencionismo y la voluntad uniformista del Anteproyecto, en detrimento de la autonomía propia de los colegios profesionales y de las competencias de las Comunidades Autónomas , y en concreto de la Generalidad de Cataluña, reivindicando la importancia de la deontología profesional y del aseguramiento obligatorio de la responsabilidad civil de los profesionales para la efectiva protección de los derechos de los destinatarios de los servicios profesionales.
Que es la Asociación Intercolegial
La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, que representa más de 100 colegios y consejos de colegios profesionales de Cataluña, con más de 150.000 colegiados / desde todos los ámbitos profesionales, se constituyó en 2011 con la voluntad de reforzar la proyección sociales de los colegios profesionales, impulsar iniciativas de interés común, actuar como interlocutora con las Administraciones y estudiar cuestiones que afectan al colectivo, independientemente del sector al que pertenezcan.
Oriol Rusca ha defendido el principio de la colegiación obligatoria como mejor garantía de los derechos de los ciudadanos, por medio de las funciones de acreditación profesional, control de la deontología y las buenas prácticas y atención a los consumidores y usuarios que desarrollan los co colegios profesionales. En caso de no existir los colegios profesionales, estas funciones no podrían ser asumidas por las Administraciones Públicas en el actual contexto de crisis económica y de reducción de la dimensión de todas las Administraciones.
El ministro se ha mostrado sensible y receptivo a las propuestas formuladas desde los colegios profesionales de Cataluña y ha transmitido el compromiso de estudiarlas con atención.
La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña presentó alegaciones al Anteproyecto de ley de servicios y colegios profesionales dentro del plazo de audiencia pública abierto por el Ministerio.
En su escrito de alegaciones, la Intercolegial de Cataluña cuestiona también el intervencionismo y la voluntad uniformista del Anteproyecto, en detrimento de la autonomía propia de los colegios profesionales y de las competencias de las Comunidades Autónomas , y en concreto de la Generalidad de Cataluña, reivindicando la importancia de la deontología profesional y del aseguramiento obligatorio de la responsabilidad civil de los profesionales para la efectiva protección de los derechos de los destinatarios de los servicios profesionales.
Que es la Asociación Intercolegial
La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, que representa más de 100 colegios y consejos de colegios profesionales de Cataluña, con más de 150.000 colegiados / desde todos los ámbitos profesionales, se constituyó en 2011 con la voluntad de reforzar la proyección sociales de los colegios profesionales, impulsar iniciativas de interés común, actuar como interlocutora con las Administraciones y estudiar cuestiones que afectan al colectivo, independientemente del sector al que pertenezcan.