Canvas Logo

LA INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL PROTAGONIZA EL MAYOR AVANCE EN EL RANKING DE LAS PROFESIONES MÁS DEMANDADAS, SITUÁNDOSE EN SEGUNDA POSICIÓN

La Ingeniería Técnica Industrial es la segunda carrera más demandada por los empleadores, según se recoge en el Informe sobre carreras con más salidas profesionales, elaborado por el grupo de recursos humanos Adecco.

De esta manera, protagoniza la mayor escalada, ya que ha pasado de ocupar la cuarta posición, en el año 2012, a subir dos sitios, y quedarse tan sólo precedida por Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Los estudios de Ingeniería Técnica Industrial concentran el 3,5% de las ofertas de empleo, proporción que llega al 5,6% si se tiene en cuenta sólo la oferta que se dirige ?? los universitarios. Por detrás de estos titulados se encuentran los Ingenieros Industriales e informáticos, en tercera y cuarta posición respectivamente en el ranking.

Además, cabe destacar que entre las cuatro ramas tradicionales (carreras técnicas, ciencias, humanidades, y ciencias sociales y jurídicas), las más solicitadas por las empresas siguen siendo las carreras técnicas, con el 42% de las oportunidades de empleo. Entre todos los graduados, el informe destaca que los Ingenieros vinculados con las TIC mantienen su escalada porcentual desde hace diez años, periodo en el que han pasado de recibir el 3,1% de las ofertas laborales al 13,6% actual.

Los titulados universitarios han mejorado ligeramente (0,5 puntos porcentuales) su presencia respecto al año anterior, con lo que siguen liderando la oferta de empleo cualificado. En algunos casos, esta investigación se amplía a un abanico de titulaciones de un área concreta: más del 8% busca diplomados o ingenieros técnicos en general.

Aunque la experiencia internacional y el conocimiento de idiomas también son elementos que tienen en cuenta las empresas en la selección de los jóvenes, la formación es decisiva cuando se trata de acceder al primer empleo.

Para el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, "se trata de una extraordinaria noticia para la profesión, que de alguna manera viene a confirmar la utilidad de todas las actuaciones que se han puesto en marcha desde el Consejo General y los Colegios en estos últimos años ", pero afirma que seguirán trabajando con más fuerza si cabe para los muchos Ingenieros / as que aún no tienen trabajo, reforzando nuestras virtudes profesionales en las empresas , y potenciando el sector industrial que nos define ".

Iniciativas puestas en marcha desde el COGITI para la empleabilidad los Ingenieros Técnicos Industriales Desde el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) y los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales también ha contribuido a mejorar los datos de ocupación de los ingenieros Técnicos Industriales en el mercado laboral, con la puesta en marcha de las siguientes iniciativas:

Acreditación DPC Ingenieros ( http://www.acreditacioncogitidpc.es )

El Sistema de Acreditación DPC Ingenieros aporta al recién titulado un título profesional, un currículum certificado, una marca personal, y el acceso a una bolsa de trabajo especializada. Además de esto, el Ingeniero acreditado se le exige ?? una formación continua permanente, lo que unido al currículo certificado por el Colegio y la marca personal, ofrece una garantía por el empleador y una diferenciación respecto al resto de profesionales, lo que le permite colocar en una situación ventajosa, y empezar una carrera profesional ordenada y exitosa. A través de la Acreditación DPC Ingenieros, y fruto de los convenios firmados con los head hunters más prestigiosos, se ofrecen puestos de trabajo exclusivos y de calidad gracias al curriculum vitae certificado de los aspirantes, que otorga seguridad a las empresas oferentes. Además de eso, desde el propio sistema se ofrece el servicio de preselección de currículos que más se parecen a la oferta, reduciendo el tiempo para la contratación de los mismos. Desde 2012, y hasta la fecha, se han publicado casi mil
ofertas, tanto en el territorio nacional como en el resto del mundo, teniendo una gran respuesta entre todos los participantes.

Primera Plataforma integral de empleo para Ingenieros ( proempleoinenieros.es )
El COGITI está desarrollando una Plataforma Global de Empleo para Ingenieros Técnicos Industriales que integre los servicios ya desarrollados en el COGITI y aportación servicios complementarios como Head-Hunting, Coaching profesional, asesoramiento en la obtención del primer empleo, becas, etc.
Las bolsas de empleo (Bolsa empleo COGITI y el Sistema de Acreditación DPC) se fusionarán próximamente en un portal de empleo que incorporará elementos tecnológicos y de gestión innovadores. Por ello, con el horizonte puesto en la mejora de la empleabilidad, el COGITI ha ideado la primera plataforma integral para ingenieros de España, www.proempleoingenieros.es, que se pondrá en marcha el próximo mes de septiembre. Se trata de una herramienta de servicios globales (información, becas, primer empleo, coaching, etc.) dirigida a impulsar la empleabilidad de los Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería de la rama Industrial que sean usuarios de la misma, ya apoyar el desarrollo de su carrera profesional.

El COGITI está desarrollando este portal global de empleo, que utiliza los elementos tradicionales de los portales, es decir, gestión de ofertas, herramientas de clasificación de candidatos, etc., pero con cuatro elementos innovadores:
1) Es un portal sectorial, es decir, está especializado en ofertas de empleo que piden ingenieros técnicos industriales.
2) En el portal publicamos ofertas de empleo de los socios del COGITI o de empresas externas que quieran publicar su oferta y utilizar la herramienta.
3) El portal utiliza un sistema de vigilancia tecnológica que permite captar todas aquellas ofertas de empleo que se publican en las 53 secciones de empleo de los correspondientes colegios profesionales así como en otros portales de empleo a los que redirecciona.
4) Es el primer portal que ofrece un servicio de vídeo entrevista automatizadas.

Plan de Movilidad Internacional
Desde el COGITI se buscan empresas que ofrezcan oportunidades profesionales en el ámbito internacional. Esta tarea pasa por contactar también con las oficinas de empleo de los países que más ingenieros están contratando ahora mismo, así como con empresas de head hunters internacionales.
La intención es poner en contacto a nuestros ingenieros con los oferentes de empleo a nivel internacional. Para participar en el programa de Movilidad Internacional del COGITI, los profesionales interesados deben inscribirse y dejar su currículum en la base de datos disponible en la página web
http://cogiti.es/Paginas/Ficha.aspx?IdMenu=6645e833-16f2-4a8f-ba61-4b44cd797da2

Punto de contacto en Alemania
A través de esta oficina, se proporciona ayuda y asesoramiento en materia laboral, tanto a los ingenieros que quieran desplazarse a Alemania perexercir su profesión, como a aquellos que quieran evolucionar en la misma, o volver a España después de su experiencia profesional en este país y continuar aquí su carrera.
El "Punto de Contacto" se ubica en Schwäbisch Hall, la sede central de BERA, el Estado Federado de Baden-Württemberg (región de Stuttgart). Se trata de una de las regiones más industrializadas de Alemania, donde hay un gran déficit de este colectivo profesional.
El objetivo es incentivar la contratación de ingenieros españoles en esta importante zona industrial, a través de la orientación y asesoramiento sobre diversos aspectos, como los requisitos exigidos por las empresas alemanas, las condiciones administrativas necesarias, los conocimientos lingüísticos necesarios o las mejores alternativas para vivir y trabajar en este país.

Escuela de Fomento Industrial
La Fundación Técnica Industrial, entidad sin ánimo de lucro vinculada al Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), que integra a su vez a los 50 Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España, ha creado un ambicioso proyecto, denominado escuela de Fomento Industrial (EFI), que nace con el objetivo de fomentar el motor principal de la economía de una nación, como es la Industria, factor clave para la salida de la crisis económica, y base esencial para generar estabilidad económica y de empleo en cualquier país o región. La EFI pretender ser un apoyo y una ayuda a los directivos y técnicos de nuestra Industria, a través de la realización de cursos que se impartirán en los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, por profesionales de reconocido prestigio con formación específica en dirección empresarial. En principio, contará con 6 curos técnicos dedicados a la excelencia en la producción, gestión, procesos y logística.

Plataforma de formación en línea del COGITI (http://www.cogitiformacion.es)
La Plataforma de formación en línea del COGITI, cuenta ya con más de 100 cursos técnicos y profesionales, totalmente actualizados y se ha convertido en la plataforma de referencia para la formación dentro de la Ingeniería. Además, como incentivo,
todos los colegiados parados que así lo acrediten tendrán derecho a una beca del 50% del importe del curso que realicen.

Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013 - 2016
Todas las iniciativas mencionadas, y dentro de este objetivo de empleabilidad, han quedado recogidas en el Plan de acciones de la Estrategia de Emprendimiento y
Empleo Joven 2013-2016, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y por las que el Consejo General ha obtenido el "Sello de entidad Adherida" en la Estrategia. para la concesión dicho Sello a las entidades participantes (públicas o privadas), el Ministerio tiene en cuenta la puesta en marcha de actuaciones los resultados redunden en facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, mediante la contratación o la emprendeduría.