Canvas Logo

LA INSTITUCIÓN DE MEDIACIÓN DE INGENIEROS SE PRESENTA A NIVEL INTERNACIONAL EN EL CONGRESO MUNDIAL SOBRE MEDIACIÓN 2014

El Congreso está organizado por Mediation International (MI), la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII, UPM) y la World Mediation Organization (WMO), y se desarrollará del 1 al 4 de julio en dicha Escuela universitaria (www.worldmediationsummit.org).

La presentación mundial de In.Me.In. (Www.inmein.es) no podría haber hecho en un marco más idóneo, ya que se trata del principal Congreso internacional dirigido a debatir sobre la transversalidad de la mediación, como método extrajudicial, su progreso y su futuro, y sobre su impacto en la resolución de conflictos internacionales.

Este Foro está dirigido a profesionales interesados en el campo de la mediación, y cuenta con expertos de los cinco continentes, que participarán en presentaciones, mesas redondas, y programas certificados de formación, todos ellos diseñados para mejorar sus habilidades actuales.

Entre el equipo de ponentes destacan importantes personalidades en el campo del Conflicto Internacional, como los Embajadores en España de Afganistán, Palestina y Egipto, así como otros profesionales destacados de todo el mundo, incluyendo miembros de Amnistía Internacional, mediadores sin Fronteras, y otras organizaciones en que trabajan algunos de los principales expertos en solución de conflictos internacionales y mediación.

Presentación de In.Me.In.
El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, Decano del COITI de Cádiz, y miembro de la Junta Ejecutiva del COGITI, Domingo Villero, fueron invitados a participar en el Congreso, con sendas ponencias.

En primer lugar, José Antonio Galdón presentó, al numeroso público asistente, la Institución que preside, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, y destacó la importancia de dar a conocer a la sociedad la figura de la mediación, para conseguir su implantación, "lo que requiere un esfuerzo de concienciación entre los ciudadanos para que la utilicen, como ya ocurre en otros países europeos".

Para ello es necesario generar una "cultura de la mediación, a fin de hacer ver a la sociedad todas las virtudes que tiene el resolver un conflicto mediante la mediación".

En primer lugar, esta resolución es mucho más económica, no sólo para las partes implicadas, sino también, en definitiva, para la sociedad. Además, el conflicto se resuelve en menos tiempo y con menos coste, y las dos partes terminan contentas, al encontrar una solución a este. De este modo, el proceso judicial quedará resuelto y finalizado, y no dará lugar a la presentación de nuevos recursos.

Por su parte, Domingo Villero centró su ponencia en la interacción entre "Mediación e Ingeniería", para hablar sobre los valores añadidos que pueden aportar los Ingenieros en la resolución de un gran número de conflictos con un componente técnico y especializado, y que este colectivo profesional puede resolver de una manera más rápida y eficaz. Asimismo, se estima que la mediación ayudará a reducir hasta un 30% la carga de procedimientos en los juzgados.

Finalmente, intervino el vicesecretario del COGITI, Luis Francisco Pascual, que explicó las líneas básicas de la Institución de Mediación de Ingenieros, y señaló que actuará en las tradicionales áreas de trabajo de estos profesionales (Industria, servicios, comercio, propiedad, seguridad, productos y seguros). También indicó que la Mediación supone un servicio a la sociedad, y una colaboración con la Administración. "In.Me.In ha sido creada en el seno del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, tanto para ingenieros de todas las ramas, como para el asesoramiento de los ciudadanos en materia de mediación", destacó.

A esto hay que añadir los cursos semipresenciales de "Mediación para Ingenieros" que se imparten a través de la Plataforma de formación e-learning del COGITI, con la colaboración de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales.

Al terminar estas intervenciones, se inició un interesante coloquio en el que los congresistas pudieron plantear al presidente del COGITI todas las cuestiones surgidas en torno a la In.Me.In., como la posibilidad de implantar una institución de Mediación similar en sus respectivos países.