Canvas Logo

JORNADA CÓMO CERTIFICAR LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN PASIVA LA NUEVA SP 136 Y LA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS

El miércoles 6 de octubre, el Cluster de Seguridad Contra Incendios organizó conjuntamente con el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona la Jornada "Cómo certificar las instalaciones de protección pasiva La nueva SP 136 y la guía de buenas prácticas "con la asistencia de más de cuarenta asistentes de diferentes ámbitos: administraciones, empresas instaladoras y mantenedoras, ingenierías. La jornada contó con la colaboración del Colegio de Ingenieros Industriales, Colegio de Arquitectos Técnicos y Bomberos de la Generalitat.

En la bienvenida se contó con la presencia de Nuria Llosas, miembro de junta del CETIT, y de Dolores Costa, coordinadora del GT de Protección Pasiva y miembro de junta del Cluster de Seguridad Contra incendios que agradecieron la asistencia masiva

La jornada se distribuyó en cuatro mesas.
En la primera mesa, la primera ponencia fue a cargo de Félix González, subdirector y jefe de la Unidad de Prevención de Emergencias de Tarragona de Bomberos de la Generalidad de Cataluña que hizo la presentación del SP 136 de Certificación de instalaciones o aplicación de productos de protección pasiva contra incendios

La siguiente ponencia fue a cargo de Dolores Costa, que presentó la Guía de buenas prácticas para la protección pasiva contra incendios

Tras una pausa, se reanudó la jornada ejemplificando como la Guía se conecta con el SP 136 con el fin de demostrar documentalmente que las instalaciones de protección pasiva son seguras.

Así se pudo contar con las intervenciones de Albert Pérez, director técnico de ALFATORRES, Xènia López, Business Development Manager de Intisar, Daniel Juscafresa, director técnico de Ignifugaciones Generales, Lorenzo Domingo, CEO de IGNITOR Productos Inifugos. La tabla continuó con un tiempo de coloquio en el que todos los asistentes pudieron formular sus dudas a los ponentes y debatieron ampliamente sobre algunos detalles de la Guía.

Por último, se pudo disfrutar de una mesa multidisciplinar en que se pudo escuchar las intervenciones de Josep Anguera del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos de Tarragona, y la Sra. Elia Muns, directora técnica PCI a EICON.

Con un último debate se dio por finalizado el acto con la sensación de que el trabajo interdisciplinario y el compromiso de todas las partes -administración, empresa y profesionales- facilita la tarea y ayuda a avanzar en un objetivo fundamental: mejorar la seguridad de todas las instalaciones.