A la reunión asistieron, entre otros, nuestro Decano, Santiago Crivillé también como presidente del Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Cataluña
Este pasado mes de octubre tuvo lugar en Barcelona una reunión entre una delegación de nuestro colectivo profesional y un representante del Ministerio de Industria para tratar diversos temas de vital importancia que afectan directamente a nuestra formación y en nuestra actividad . Al encuentro asistieron por parte ministerial, el Secretario General de Industria, Joan Trullent. Por parte de los Ingenieros Técnicos Industriales, también estuvieron presentes, además de nuestro Decano de Tarragona, el presidente Manuel León y el secretario Antonio Prada del Consejo de Colegios y el Decano del Colegio de Girona (CETIG), Narciso Bartina y el de Barcelona (CETIB), Joan Ribó.
La delegación de los Ingenieros Técnicos Industriales expuso durante el encuentro, tres grandes temas que son: por una parte los organismos de controles y las atribuciones profesionales de los ingenieros técnicos industriales (OCAS); por otra parte, las infraestructuras comunes de telecomunicaciones y finalmente la adaptación de los títulos universitarios españoles al Espacio Europeo de Educación Superior.
En cuanto a los Organismos de Control Autorizados, se puso de manifiesto el malestar de nuestro colectivo en cuanto al tratamiento y la elaboración de las documentaciones técnicas, de la ejecución, de la dirección, de la puesta en marcha y de las revisiones realizadas pers estos organismos. En este sentido, nuestra delegación manifestó la no aceptación que determinadas instalaciones deban someterse a inspecciones periódicas realizadas con exclusividad por las OCAS porque se trata de una situación que vulnera la ley de Atribuciones Profesionales. Nuestros representantes también entregaron al Secretario General del Ministerio de Industria una síntesis del dictamen sobre las atribuciones de los ingenieros técnicos y los fundamentos de la nulidad de pleno derecho de determinadas disposiciones del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión aprobado por Reales Decreto 842 / 2002.
Otro de los temas que fueron tratados durante la entrevista fue la ley 10/2005 de medidas urgentes para el impulso de la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cables y de Fomento del Pluralismo, que como sabéis nos deniega la posibilidad de suscribir proyectos de infraestructura común de telecomunicaciones (ICT) en contra del dictamen del Tribunal Supremo hecho público mediante una sentencia de 15 de febrero de 2005. nuestros representantes reclamaron al Secretario General que los ingenieros técnicos industriales recuperen estas atribuciones con el convencimiento de que tanto por formación como por experiencia nuestra profesión puede visar, como siempre lo hemos hecho, este tipo de actuaciones.
Más recientemente ya raíz de una carta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación remitida a sus colegiados para opinar sobre este perjudicial proceso, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales ha publicado en prensa una página donde se manifiesta el malestar de nuestro colectivo y se defiende los intereses de nuestra profesión en contra de legislaciones que "burlan sentencias del Tribunal Supremo, dictadas con tan solo cuatro meses de antelación". Esta página de denuncia sobre la tramitación de la ley fue publicada en varios medios de comunicación de alcance nacional, entre otros, a la "Vanguardia" el día 25 de noviembre.
Finalmente, durante la reunión celebrada este mes de octubre de 2005 en Barcelona, se habló de las nuevas titulaciones que como sabéis se deben definir para adaptarlas al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) . Ante la petición que nuestros colegios puedan participar en la concreción de las atribuciones profesionales asociadas a los títulos, el secretario general anunciarles que como representantes de nuestro colectivo, los miembros de las diversas entidades presentes en la reunión serían convocados para formar una comisión que dará contenido profesional a los títulos.