El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, se reunió en Alemania con empresarios y políticos de la ciudad de Stuttgart y del estado de Baden-Württemberg, del 16 al 18 de septiembre , con el objetivo de incentivar la contratación de ingenieros españoles en esta zona industrial ante la actual falta de oportunidades profesionales en España.
En estos encuentros, el presidente presentó a los empresarios alemanes, en su majoriadel'àmbit industrial, el gran potencial de ingenieros españoles, perfectamente capacitados y preparados, que están dispuestos a desarrollar una carrera profesional en Alemania, así como sus perfiles profesionales. Alemania, país eminentemente industrial, se enfrenta a un problema de déficit de ingenieros, ya que en la actualidad no se gradúan en suficiente número para cubrir la demanda del mercado laboral.
Sin embargo, y para que nuestro país no pierda definitivamente todo este capital humano, hay también llevar a cabo un "plan de retorno" de los profesionales. Por ello, la visita de José Antonio Galdón en Alemania tenía además otro objetivo primordial: atraer polos industriales y de innovación en España, animando a los empresarios alemanes del sector a invertir en España, haciéndoles ver el gran potencial de que dispone nuestro país, tanto a nivel de infraestructuras como en el plano profesional y del capital humano. de este modo, los ingenieros expatriados podrían volver y continuar aquí con su carrera profesional. Otra posibilidad es conseguir que empresas o industrias alemanas se instalen en España, y los ingenieros españoles no tengan que irse de aquí, para poder ejercer su profesión.
Inauguración del "Punto de Contacto"
Durante su estancia en Alemania, José Antonio Galdón inauguró el "Punto de Contacto", en la ciudad de Schwäbisch Hall, a través de la cual se ofrecerá ayuda y asesoramiento en materia laboral tanto a los ingenieros que quieran desplazarse a Alemania para ejercer su profesión, como a aquellos que quieran evolucionar en la misma, o volver a España después de su experiencia profesional en este país, y poder continuar aquí su carrera. la apertura de esta oficina, en la ciudad de Schwäbisch Hall, ha sido recibida con gran entusiasmo por las autoridades políticas y los empresarios alemanes, ya que el objetivo es conseguir la máxima eficacia en la captación directa de talento.
Encuentro con empresarios alemanes
Por otra parte, el presidente del COGITI, José Antonio Galdón, ha mantenido un encuentro en Stuttgart con un centenar de empresarios alemanes, principalmente del sector industrial, interesados en contratar ingenieros españoles, ya los que ha presentado también el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros.
En estos encuentros, el presidente presentó a los empresarios alemanes, en su majoriadel'àmbit industrial, el gran potencial de ingenieros españoles, perfectamente capacitados y preparados, que están dispuestos a desarrollar una carrera profesional en Alemania, así como sus perfiles profesionales. Alemania, país eminentemente industrial, se enfrenta a un problema de déficit de ingenieros, ya que en la actualidad no se gradúan en suficiente número para cubrir la demanda del mercado laboral.
Sin embargo, y para que nuestro país no pierda definitivamente todo este capital humano, hay también llevar a cabo un "plan de retorno" de los profesionales. Por ello, la visita de José Antonio Galdón en Alemania tenía además otro objetivo primordial: atraer polos industriales y de innovación en España, animando a los empresarios alemanes del sector a invertir en España, haciéndoles ver el gran potencial de que dispone nuestro país, tanto a nivel de infraestructuras como en el plano profesional y del capital humano. de este modo, los ingenieros expatriados podrían volver y continuar aquí con su carrera profesional. Otra posibilidad es conseguir que empresas o industrias alemanas se instalen en España, y los ingenieros españoles no tengan que irse de aquí, para poder ejercer su profesión.
Inauguración del "Punto de Contacto"
Durante su estancia en Alemania, José Antonio Galdón inauguró el "Punto de Contacto", en la ciudad de Schwäbisch Hall, a través de la cual se ofrecerá ayuda y asesoramiento en materia laboral tanto a los ingenieros que quieran desplazarse a Alemania para ejercer su profesión, como a aquellos que quieran evolucionar en la misma, o volver a España después de su experiencia profesional en este país, y poder continuar aquí su carrera. la apertura de esta oficina, en la ciudad de Schwäbisch Hall, ha sido recibida con gran entusiasmo por las autoridades políticas y los empresarios alemanes, ya que el objetivo es conseguir la máxima eficacia en la captación directa de talento.
Encuentro con empresarios alemanes
Por otra parte, el presidente del COGITI, José Antonio Galdón, ha mantenido un encuentro en Stuttgart con un centenar de empresarios alemanes, principalmente del sector industrial, interesados en contratar ingenieros españoles, ya los que ha presentado también el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros.